RUMORED BUZZ ON SILENCIAR CRITICO INTERIOR

Rumored Buzz on silenciar critico interior

Rumored Buzz on silenciar critico interior

Blog Article

En el camino de la autodisciplina, uno a menudo se encuentra con el crítico interior: esa voz persistente de duda y negatividad que puede descarrilar incluso los esfuerzos más decididos. Esta voz puede manifestarse como un detractor implacable, socavando constantemente la confianza y la fuerza de voluntad.

Por que 47% dos jovens brasileiros sonham em morar no exterior? Artigo first disponível na página: Por que forty seven% dos jovens brasileiros sonham em morar no exterior? De acordo com… Exhibit extra

Los orígines de nuestros Críticos Internos a menudo se forman en la niñez, porque es un periodo de la vida muy wise y susceptible. El origen puede ser la crítica directa

En este punto, es importante reconocer que este proceso de pensamiento está separado de tu verdadero punto de vista.

¿Hay una parte de ti que cree que es importante que hagas, seas o logres algo que hasta hoy no has conseguido? ¿De quién son esas expectativas?

En el camino para superar el desafío persistente de nuestro crítico interior, hay un punto en el que a menudo nos encontramos en la "Zona de Resistencia". Este es el espacio mental donde las dudas sobre uno mismo, el diásymbol interno negativo y los pensamientos paralizantes tienden a dominar, lo que nos impide actuar o perseguir nuestras metas.

Uno de los primeros pasos para convertir a su crítico interior en su entrenador interior es practicar la autocompasión. En lugar de reprenderte por los fracasos, errores o deficiencias que percibes, intenta tratarte con amabilidad y comprensión. La autocompasión implica reconocer que todos cometemos errores y enfrentamos desafíos en la vida. Este cambio de perspectiva le permite reconocer sus imperfecciones sin la dura autocrítica.

"Que esto sirva como aviso": el gobierno de Trump prohíbecome a la Universidad de Harvard inscribir a estudiantes extranjeros

Reconocer los orígenes de tu crítico interior puede ayudarte a separar estas creencias heredadas de tu verdadero yo.

Los sentimientos de inseguridad, miedo, vergüenza y / o ansiedad – tener un Crítico Interno resulta en la falta de confianza en ti mismo. El comportamiento compensatorio – por ejemplo:

En la búsqueda incesante de nuestros objetivos, es fácil olvidar que somos nuestro compañero más cercano en este viaje. Fomentar la autocompasión y domar a nuestro crítico interior con amabilidad puede ser la clave para desbloquear nuestro verdadero potencial y bienestar, lo que en última instancia nos lleva a liberarnos de los límites de nuestras zonas de confort y prosperar en nuestra zona de resistencia.

Es mucho más seguro para el niño dirigir la crítica hacia adentro que hacia afuera y culparse a sí mismo por las desgracias sufridas.

En lugar de reprendernos por estas experiencias humanas, la autocompasión nos invita a reconocerlas como parte de la vida. Al hacerlo, reducimos la presión implacable que ejercemos sobre nosotros mismos para ser impecables.

Si se siente abrumado por un proyecto desafiante, repita afirmaciones como "Soy capaz de manejar esto" o more info "Confío en mis habilidades".

Report this page